NEVADO DEL HUILA
El volcán Nevado del Huila es el punto más alto de la cordillera central de los Andes en Colombia con 5365 msnm; siendo la segunda montaña más alta del país, después de los picos gemelos Cristóbal Colón y Simón Bolívar, con 5775 msnm, ubicados en la Sierra Nevada de Santa Marta. Está localizado en la Cordillera Central en el territorio de los departamentos de Huila, Tolima yCauca. Existe una gran diferencia de altitud según la fuente consultada, variando ésta entre los 5365 msnm (según fuentes norteamericanas) y 5750 msnm.
En la actualidad posee el casquete glaciar más grande sobre un volcán en Colombia con más de 13 km², superando incluso alNevado del Ruiz, que cuenta con 8.
En marzo de 2007 se encontraba en un nivel alto de actividad con posibilidad de erupción, sus fumarolas laterales presentan derretimiento paulatino del glacial, la cual se hizo efectiva en la noche del 17 de abril y madrugada del 18 de abril, formando una avalancha de piedras, lodo, vegetación y algunos vacunos. En la madrugada del 18 de abril de 2007 se producen dos erupciones que generan avalanchas de lodo en sus dos vertientes.

El volcán Nevado del Huila es un Nevado ubicado entre los departamentos de Cauca, Huila y Tolima; siendo además Parque Nacional Natural Nevado del Huila.
El 20 de noviembre de 2008 se genera una erupción explosiva acompañada de un flujo de lodo abundante generado por el deshielo del casquete glacial que alcanza hasta 30 m de altura. Durante esa erupción se formó un cráter de 400 metros de diámetro con un domo de lava emplazado en su interior. Desde entonces se realiza un constante seguimiento a una posible nueva erupción o desprendimientos del material glacial afectado que pueden producir nuevos lahares de lodo. Los planes de evacuación funcionaron a tiempo durante la erupción de noviembre de 2008;[cita requerida] no obstante, fallecieron algunas personas.1
En octubre de 2009 el complejo volcánico registró una emisión de cenizas continua que cayeron sobre 17 ciudades, entre ellas, Cali, Santander de Quilichao, Paicol.2